Notice: file_put_contents(): Write of 2710 bytes failed with errno=28 No space left on device in /var/www/tg-me/post.php on line 50

Warning: file_put_contents(): Only 8192 of 10902 bytes written, possibly out of free disk space in /var/www/tg-me/post.php on line 50
CUBACRIPTO 🇨🇺 | Telegram Webview: CubaCripto/125 -
Telegram Group & Telegram Channel
QUÉ ES UN MERCADO FINANCIERO

Los mercados financieros es un espacio que puede ser físico o virtual, a través del cual se intercambian activos financieros entre agentes económicos y en el que se definen los precios de dichos activos.

Los mercados financieros conforman un espacio cuyo objetivo es canalizar el ahorro de las familias y empresas a la inversión. De tal manera que las personas que ahorran tengan una buena remuneración por prestar ese dinero y las empresas puedan disponer  de ese dinero para realizar inversiones.

Un mercado financiero está regido por la ley de la oferta y la demanda. Es decir, cuando alguien quiere algo a un precio determinado, solo lo podrá comprar a ese precio si hay otra persona dispuesta a venderle ese algo a dicho precio.

Funciones del mercado financiero.

La función principal de un mercado financiero es la de intermediación entre la gente que ahorra y la gente que necesita financiación. En otras palabras, poner en contacto a compradores y vendedores. En base a ello podemos nombras estas 4 principales funciones de los mercados financieros:

- Poner en contacto a todo el mundo que quiera intervenir en él.

- Fijar un precio adecuado a cualquier activo.

- Proporcionar liquidez a los activos.

- Reducir los plazos y costes de intermediación facilitando una mayor circulación de los activos.

Características del mercado financiero.

Estas son las principales características con las que podemos definir un mercado financiero:

- Amplitud: Un mercado financiero es más amplio cuanto mayor es el volumen de activos que en él se negocian. Si hay muchos inversores en el mercado, se negociarán más activos y por tanto, habrá más amplitud.

- Transparencia: La facilidad de obtener información sobre el mercado financiero.

- Libertad: Determinada por la no existencia de barreras tanto para la compra como para la venta.

- Profundidad: Un mercado financiero es más profundo cuanto mayor es el número de órdenes de compra-venta.

- Flexibilidad: Facilidad para la rápida actuación de los agentes ante la aparición de un deseo de compra o venta.

Si las 5 características se elevan al máximo estaríamos ante lo que se llama un «mercado perfecto».

¿Quiénes son los mercados financieros?

Los mercados financieros están formados por todas las personas que intercambian activos financieros, ya que cuando pensamos en un mercado a nadie le viene a la cabeza un lugar vacío. Entonces también podríamos decir que los mercados financieros están formados por todos los inversores que compran y venden esos activos financieros.

¿Y quiénes son esas personas?

Casi todo el mundo. Cuando un matrimonio ahorra dinero y lo invierte en un plan de pensiones está formando parte de los mercados financieros. Cuando alguien se compra una casa y pide una hipoteca también está formando parte de los mercados.

Cuando alguien compra acciones, letras del tesoro, cuando el Gobierno o una empresa emite deuda, también están formando parte de los mercados financieros. Incluso los mercados de materias primas pueden considerarse parte de los mercados financieros siempre y cuando el cliente no sea el consumidor final.

Hay agentes económicos que tienen más influencia que otros en los mercados financieros. Una persona que invierte 1.000 millones de euros tendrá más poder de influencia que una persona que invierte 1.000 euros. Si una persona vende 1.000 euros no tendrán apenas efecto en el mercado.

En cambio, si una persona vende enormes cantidades de acciones de un banco, las acciones de este banco probablemente bajarán. En teoría, en el largo plazo, por muy elevado que sea el monto, si existe amplitud del mercado, la operación de ese inversor se disolverá y hará que el mercado financiero refleje de nuevo un precio eficiente.



tg-me.com/CubaCripto/125
Create:
Last Update:

QUÉ ES UN MERCADO FINANCIERO

Los mercados financieros es un espacio que puede ser físico o virtual, a través del cual se intercambian activos financieros entre agentes económicos y en el que se definen los precios de dichos activos.

Los mercados financieros conforman un espacio cuyo objetivo es canalizar el ahorro de las familias y empresas a la inversión. De tal manera que las personas que ahorran tengan una buena remuneración por prestar ese dinero y las empresas puedan disponer  de ese dinero para realizar inversiones.

Un mercado financiero está regido por la ley de la oferta y la demanda. Es decir, cuando alguien quiere algo a un precio determinado, solo lo podrá comprar a ese precio si hay otra persona dispuesta a venderle ese algo a dicho precio.

Funciones del mercado financiero.

La función principal de un mercado financiero es la de intermediación entre la gente que ahorra y la gente que necesita financiación. En otras palabras, poner en contacto a compradores y vendedores. En base a ello podemos nombras estas 4 principales funciones de los mercados financieros:

- Poner en contacto a todo el mundo que quiera intervenir en él.

- Fijar un precio adecuado a cualquier activo.

- Proporcionar liquidez a los activos.

- Reducir los plazos y costes de intermediación facilitando una mayor circulación de los activos.

Características del mercado financiero.

Estas son las principales características con las que podemos definir un mercado financiero:

- Amplitud: Un mercado financiero es más amplio cuanto mayor es el volumen de activos que en él se negocian. Si hay muchos inversores en el mercado, se negociarán más activos y por tanto, habrá más amplitud.

- Transparencia: La facilidad de obtener información sobre el mercado financiero.

- Libertad: Determinada por la no existencia de barreras tanto para la compra como para la venta.

- Profundidad: Un mercado financiero es más profundo cuanto mayor es el número de órdenes de compra-venta.

- Flexibilidad: Facilidad para la rápida actuación de los agentes ante la aparición de un deseo de compra o venta.

Si las 5 características se elevan al máximo estaríamos ante lo que se llama un «mercado perfecto».

¿Quiénes son los mercados financieros?

Los mercados financieros están formados por todas las personas que intercambian activos financieros, ya que cuando pensamos en un mercado a nadie le viene a la cabeza un lugar vacío. Entonces también podríamos decir que los mercados financieros están formados por todos los inversores que compran y venden esos activos financieros.

¿Y quiénes son esas personas?

Casi todo el mundo. Cuando un matrimonio ahorra dinero y lo invierte en un plan de pensiones está formando parte de los mercados financieros. Cuando alguien se compra una casa y pide una hipoteca también está formando parte de los mercados.

Cuando alguien compra acciones, letras del tesoro, cuando el Gobierno o una empresa emite deuda, también están formando parte de los mercados financieros. Incluso los mercados de materias primas pueden considerarse parte de los mercados financieros siempre y cuando el cliente no sea el consumidor final.

Hay agentes económicos que tienen más influencia que otros en los mercados financieros. Una persona que invierte 1.000 millones de euros tendrá más poder de influencia que una persona que invierte 1.000 euros. Si una persona vende 1.000 euros no tendrán apenas efecto en el mercado.

En cambio, si una persona vende enormes cantidades de acciones de un banco, las acciones de este banco probablemente bajarán. En teoría, en el largo plazo, por muy elevado que sea el monto, si existe amplitud del mercado, la operación de ese inversor se disolverá y hará que el mercado financiero refleje de nuevo un precio eficiente.

BY CUBACRIPTO 🇨🇺


Warning: Undefined variable $i in /var/www/tg-me/post.php on line 283

Share with your friend now:
tg-me.com/CubaCripto/125

View MORE
Open in Telegram


CUBACRIPTO 🇨🇺 Telegram | DID YOU KNOW?

Date: |

The STAR Market, as is implied by the name, is heavily geared toward smaller innovative tech companies, in particular those engaged in strategically important fields, such as biopharmaceuticals, 5G technology, semiconductors, and new energy. The STAR Market currently has 340 listed securities. The STAR Market is seen as important for China’s high-tech and emerging industries, providing a space for smaller companies to raise capital in China. This is especially significant for technology companies that may be viewed with suspicion on overseas stock exchanges.

The Singapore stock market has alternated between positive and negative finishes through the last five trading days since the end of the two-day winning streak in which it had added more than a dozen points or 0.4 percent. The Straits Times Index now sits just above the 3,060-point plateau and it's likely to see a narrow trading range on Monday.

CUBACRIPTO 🇨🇺 from us


Telegram CUBACRIPTO 🇨🇺
FROM USA